-
El programa de "Prevención Primaria de Discapacidades" se crea para informar a la comunidad, especialmente a los padres y futuros padres, acerca de los factores de riesgo en la concepción, embarazo, nacimiento y desarrollo del niño.
-
ADINEA, ante la incidencia de discapacidades, ve la necesidad de ampliar su servicio y atención haciendo PREVENCION, y lo realiza con el apoyo de la Junta de Andalucía, formando parte del Programa NAR, en su primera etapa (Prevención Primaria).
-
- A estudiantes de quintos y sextos cursos
- A madres del hospital V.C.M. y de centros de salud.
- A estudiantes de medicina (último año).
- A organizaciones barriales y otros.
-
- Educar a la comunidad sobre la necesidad de una buena salud física y mental para concebir un hijo sano.
- Realizar cursos informativos dirigidos a estudiantes de colegios y universidad sobre la prevención de discapacidades.
-Involucrar a los sectores que realizan su actividad en áreas afines: institutos de educación especial, centros de salud, universidad, hospital, INNFA, etc. Para que sean agentes activos de prevención.
- Difundir a nivel de autoridades de colegios y en la Facultad de Medicina la necesidad e importancia de promover talleres y charlas sobre prevención.
- Conscientizar a la comunidad a través de sus frentes organizados con el apoyo del persona que labora en el campo de la salud, sobre la prevención.